Quienes Somos

Afeban: la historia de la asociación

Bienvenidos a Afeban, donde nuestra historia, valores y compromiso se entrelazan con la pasión por defender tus derechos.

Desde nuestros inicios, Afeban se ha erigido como una fortaleza en defensa de aquellos afectados por prácticas bancarias cuestionables y, más recientemente, por desafíos asociados a la multipropiedad. Nuestra travesía comenzó cuando nos dimos cuenta del vacío legal y de la falta de representación adecuada para aquellos que se enfrentaban a potentes entidades bancarias. Era un David contra Goliat moderno, y decidimos ser la honda que ayudaría a David.

Nuestro legado comenzó con la defensa contra la cláusula suelo, donde nos embarcamos en la misión de representar a miles de clientes que fueron víctimas de tipos de interés injustos. A medida que avanzábamos, nos encontramos con otros desafíos, como las tarjetas revolving y una serie de otros temas bancarios que afectaban a consumidores desprevenidos.

Sin embargo, nuestra evolución no se detuvo ahí. Nos dimos cuenta de que la multipropiedad, un sistema complejo con múltiples trampas, estaba causando estragos en muchas familias. Así, ampliamos nuestro espectro de acción para incluir la defensa y asesoramiento en esta área, proporcionando soluciones y alivio a innumerables propietarios.

Nuestra asociación se fundó con un doble propósito: en primer lugar, para desafiar y cambiar las prácticas desleales, y en segundo lugar, para empoderar a las personas proporcionándoles el conocimiento y la representación necesaria para enfrentar a grandes entidades.

Hoy, Afeban no solo es un conjunto de abogados y especialistas; es una comunidad, una familia que se preocupa por cada uno de sus miembros. Nos enorgullecemos de la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros, y esa confianza es recíproca. Cada caso que tomamos no es solo un número; es una historia, una vida, y tratamos cada uno con la dedicación y el cuidado que merece.

Porque en Afeban, tú eres nuestra prioridad. Nuestro compromiso contigo va más allá de una simple representación legal; es un compromiso con tu bienestar, tu tranquilidad y tu futuro. Así que, cuando eliges a Afeban, no solo estás eligiendo a un grupo de abogados, estás eligiendo a una familia que luchará a tu lado hasta el final.

afeban sobre nosotros
Cuando eliges a Afeban, no solo estás eligiendo a un grupo de abogados, estás eligiendo a una familia que luchará a tu lado hasta el final.

Experiencia en Asuntos Bancarios: Desde la Cláusula Suelo a las Tarjetas Revolving

El ámbito de los asuntos bancarios ha sido un terreno de continua evolución y disputa en las últimas décadas. A lo largo de los años, hemos presenciado y gestionado una serie de controversias legales que han puesto de manifiesto prácticas cuestionables por parte de algunas entidades bancarias, afectando a millones de clientes.

  1. Cláusula Suelo:
    • Una de las controversias más sonadas en el ámbito hipotecario ha sido la relativa a la cláusula suelo. Esta cláusula, incorporada en muchos contratos hipotecarios, establece un tipo de interés mínimo que el cliente debe pagar, independientemente de cómo evolucionen los índices de referencia. Aunque en principio podría parecer una medida de protección frente a tipos de interés excesivamente altos, en la práctica resultó ser una herramienta que impedía a los clientes beneficiarse de las bajadas de tipos.
    • Durante años, muchos consumidores pagaron más de lo que correspondía, dada la evolución bajista del Euribor. Afortunadamente, tras múltiples litigios y la intervención del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se ha logrado que las entidades bancarias devuelvan las cantidades indebidamente cobradas a los afectados.
  2. Tarjetas Revolving:
    • Otro frente de batalla ha sido el de las tarjetas revolving. Estas tarjetas de crédito permiten a sus titulares financiar sus compras, aplazando el pago mediante cuotas. Sin embargo, el problema radica en los intereses, que suelen ser muy elevados y que, sumados al capital principal, generan una deuda que puede prolongarse indefinidamente.
    • A raíz de numerosas demandas por usura y la intervención del Tribunal Supremo, muchas entidades han tenido que revisar sus contratos y, en algunos casos, anular los intereses cobrados.
  3. Otras controversias:
    • Además de las mencionadas, hemos gestionado otros asuntos como las participaciones preferentes, la salida a bolsa de Bankia, gastos hipotecarios, hipotecas multidivisa, entre otros. Cada uno de estos episodios ha requerido de un estudio detallado, una interpretación normativa y, en muchas ocasiones, la intervención de los tribunales.

La experiencia en asuntos bancarios no sólo se limita a entender las complejidades legales, sino también a entender el impacto que tienen sobre la vida de las personas. A lo largo de los años, hemos aprendido la importancia de proporcionar una asesoría integral, centrada no solo en lo jurídico, sino también en el acompañamiento y la comprensión de las necesidades individuales de cada cliente. Es un campo en el que la justicia y la ética deben ir de la mano para garantizar que las prácticas bancarias se realicen con transparencia y equidad.

Benito Rama: Presidente de Afeban, Un Viaje de Lucha y Resiliencia

Benito Rama no solo lidera Afeban, sino que también representa un testimonio viviente de la tenacidad y valentía ante las adversidades financieras. Su historia es un recordatorio contundente de los desafíos que muchos ciudadanos enfrentan al tratar de conservar su patrimonio frente a las políticas bancarias.

Benito, como tantos otros, adquirió una casa con la ilusión de ofrecer un hogar estable a su familia. Esa vivienda no solo representaba un techo, sino también la realización de un sueño largamente acariciado. Sin embargo, como consecuencia de la crisis económica y de prácticas bancarias que muchas veces favorecen a las grandes instituciones en detrimento de los ciudadanos, la carga financiera de mantener su hogar se volvió insostenible. Los pagos de la hipoteca, que ya de por sí suponían un esfuerzo, se vieron agravados con la adquisición de una multipropiedad que, le aseguraron, sería una inversión redituable.

Con el paso del tiempo y la profundización de la crisis, la presión financiera se incrementó. Benito, decidido a conservar su casa, exploró todas las opciones posibles. Desde solicitar préstamos para cubrir los pagos atrasados, hasta considerar la venta de activos personales. Su intención siempre fue clara: mantener a su familia en su hogar y cumplir con sus compromisos.

Pese a sus esfuerzos, el banco mostró una postura inflexible. Las conversaciones y negociaciones resultaron infructuosas, encontrándose siempre con un muro de intransigencia. La opción de reestructurar el crédito o encontrar una solución intermedia parecía estar fuera de alcance. La única «solución» que el banco le ofreció a Benito fue la dación en pago, una práctica mediante la cual el deudor devuelve la propiedad al banco para cancelar la deuda hipotecaria.

Con el corazón en la mano, Benito tuvo que tomar una de las decisiones más difíciles de su vida: entregar su hogar, ese espacio lleno de recuerdos y sueños, para liberarse de una deuda que amenazaba con arrastrarlo aún más a la desesperación financiera.

Este amargo capítulo en la vida de Benito se convirtió en el catalizador que lo impulsó a fundar Afeban. Con la misión de que nadie más tuviera que pasar por lo que él vivió, Benito se dedicó a luchar contra las injusticias bancarias, ofreciendo apoyo y orientación a aquellos que, como él, se encontraban en situaciones financieras complicadas.

Afeban Hoy: Una Evolución Hacia la Defensa de los Multipropietarios

Afeban, desde su fundación, ha sido el baluarte de muchos ciudadanos que enfrentaron adversidades similares a las de Benito Rama con instituciones financieras. Si bien su esencia comenzó focalizándose en asuntos bancarios, la asociación ha sabido adaptarse y evolucionar ante las necesidades cambiantes de la sociedad.

Con el paso del tiempo, Afeban ha reconocido un nuevo y creciente problema que afecta a miles: la multipropiedad. Este sistema, que en teoría prometía a las personas una forma accesible de tener un espacio vacacional, terminó siendo, para muchos, una fuente de estrés y complicaciones financieras. Promesas incumplidas, contratos poco claros y, en algunos casos, prácticas de venta engañosas, han llevado a que muchas personas deseen desvincularse de sus semanas compartidas, pero encuentren en el proceso obstáculos abrumadores.

Benito, que personalmente experimentó los desafíos de la multipropiedad, comprendió que era imperativo expandir el alcance de Afeban para incluir esta problemática. Así, Afeban abrió un nuevo capítulo en su historia, dedicándose a ofrecer soluciones concretas y asesoramiento experto a todos aquellos afectados por la multipropiedad. Desde entender las particularidades de cada contrato, hasta ayudar a quienes desean vender o desvincularse de su semana compartida, Afeban se ha erigido como un referente en el ámbito.

La asociación también se ha involucrado activamente en la concientización sobre la multipropiedad. Mediante campañas de información, se busca educar al público sobre sus derechos, las prácticas correctas de venta y cómo evitar caer en trampas contractuales. Afeban, además, ha establecido una red de especialistas en el ámbito legal para asistir a quienes enfrenten litigios o quieran entender mejor sus contratos.

En la actualidad, Afeban no solo simboliza la lucha contra las injusticias bancarias, sino también la defensa firme y decidida de todos aquellos que han sido afectados por la multipropiedad. Con Benito Rama al frente, la asociación continúa su misión con renovada energía, asegurándose de que cada persona tenga la información, el apoyo y los recursos necesarios para defender sus derechos y su bienestar financiero.